Proyectos PEFC
PEFC España, en su afán de fomentar y divulgar la certificación forestal como herramienta que promueve la gestión forestal sostenible y el uso de los productos forestales ha cofinanciado proyectos de asesoramiento y sensibilización.
Los siguientes proyectos están en ejecución:
Herramienta inteligente para la selección de productos de madera destinados a la construcción
Grupo Operativo MADERA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
El objetivo principal del mismo es posicionar en el mercado los productos de madera para la construcción por sus valores técnicos y ambientales impulsando la cadena de valor desde el monte hasta el consumidor final.
Mejora de biodiversidad en el hábitat del águila imperial del área de los Montes de Toledo. Alimento y medidas complementarias
El objetivo principal del mismo es incrementar la biodiversidad de las especies para así aumentar la tasa anual de reposición del águila imperial que anida en la finca. Como objetivos más específicos se persigue: mejorar el hábitat para el incremento de la población de conejo, a través de la creación de bardales- majanos y micro parcelas de cereal y leguminosas como puntos de alimento. También se pretende incrementar la población de aves insectívoras para mejorar la resiliencia de las quercíneas a las plagas y enfermedades, mediante la colocación de cajas nido que se realizarán en madera certificada PEFC y sin tratamientos tóxicos. Además, se aumentará la población de anfibios y reptiles con la creación de microcharcas.
PEFC Y LA MODA SOSTENIBLE Comprometidos con el futuro de los bosques “Forest for Fashion”
Trazabilidad y origen sostenible en la cadena de suministro del sector textil
PEFC colabora a través de un acuerdo de partenariado con la iniciativa “Forest For Fashion”, desarrollada por la sección de bosques y madera de UNECE/FAO, que tiene como objetivo promover el uso de materiales sostenibles procedentes de bosques bien gestionados en el mundo de la moda. En el marco de este proyecto, el bosque y la moda aúnan fuerzas: la creatividad de la moda y del diseño contribuye a poner en valor los bosques y sus recursos, y los bosques ayudan a la moda a ser un sector más sostenible.
El proyecto FOREST-IN tiene como objetivo promover las buenas prácticas y la educación forestal mediante la realización de talleres y visitas técnicas internacionales, tutoriales y la creación de una aplicación móvil orientada a ayudar en el proceso de toma de decisiones para la gestión forestal sostenible. Todo ello integrado en una estrategia concertada que involucra a la comunidad forestal y al público en general.
El proyecto “BIOMASUD PLUS - Desarrollo del mercado sostenible de los biocombustibles sólidos mediterránea para uso doméstico” tiene como objetivo desarrollar soluciones integradas para promover el mercado sostenible de los biocombustibles sólidos del Mediterráneo para su uso en calefacción residencial. En el marco de este proyecto se desarrollará y promoverá un sistema de certificación de calidad y sostenibilidad, se evaluarán las barreras existentes e identificarán soluciones en los sistemas de control de calidad y sostenibilidad y se desarrollarán herramientas y bases de datos con información sobre los recursos de biomasa sostenibles para disponer de una visión global e identificar las cadenas de suministro de biocombustibles sólidos sostenibles.
Innova en Verde ayuda a mejorar la empleabilidad y cualificación de los trabajadores de la cadena de valor de los bosques a través de herramientas de innovación verde, sostenibilidad y marketing para integrar la biodiversidad en la gestión empresarial y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. PEFC España ofrece acciones de formación presencial en los que se darán a conocer las herramientas teóricas y prácticas para comercializar los productos del bosque, generar economía y mejorar la empleabilidad en el marco de la sostenibilidad
Cadena de Valor del Tapón de Corcho con Certificación PEFC
El proyecto 'Cadena de Valor del Tapón de Corcho con Certificación PEFC' pretende concienciar a la sociedad en general, y al consumidor en particular, de la importancia ambiental, económica y social del ecosistema que hay tras un gesto tan simple y cotidiano como es descorchar una botella de vino.
Seguimos trabajando en poner en valor la dehesa y el monte mediterráneo y sus productos a través de la certificación forestal PEFC. Y en concienciar a bodegas, enólogos, sumilleres y consumidores sobre su capacidad de contribuir a la preservación del medio ambiente y al desarrollo de las poblaciones locales.
Sabores de Bosques Sostenibles
El proyecto Sabores de Bosques Sostenibles tiene como objetivo promover los productos PEFC en el sector alimentario, desde los propietarios y gestores forestales hasta productores, distribuidores y compradores de piñón, trufa, setas, castañas, resinas, plantas aromáticas, y otros productos alimentarios, etc.
En colaboración con el mundo gourmet (chefs, restaurantes y tiendas), referente en la creación de tendencias verdes y en la difusión de hábitos sostenibles, promoveremos el sello PEFC y potenciaremos la compra de productos alimentarios con garantías de origen sostenible certificado.